Es que desde que nos conocemos, Jean Pierre está obsesionado con los mosaicos. No sé si lo que valora es el trabajo que significa pegar quillones de mini piedritas o el manejo del dibujo, valores y colores a través de elementos menos "directos" que un pincel, pero lo conmueve mil veces más un mosaico mediocre que un óleo soberbio (cuando lea esto me va a decir "nada que ver" - quizás estoy exagerando un poco, pero es para hacer mi punto, por supuesto).
En fin, nos anotamos en este curso los domingos, 3 horas, con Lisa, de ahora en más conocida como "la maestra". El nivel de dedicación y conciencia de JP a la hora de elegir composición, colores y tamaño de piedritas resultó en este mosaico-delfín-buen onda que me encanta. Yo reinterpreté Starry Night en otro lenguaje. Eso, para no decir que lo traté de copiar exacto y no salió tan parecido como me hubiera encantado, así que se transformó en una reinterpretación (igual estoy muy contenta con el resultado).
Las dos obras se convirtieron en parte de la exposición permanente del Hogar Sampipit (sede Boston) que cuenta con otras piezas fundamentales del patrimonio, como la Taza de Cerámica (sin nombre), ópera prima de Jean Pierre Thibaud.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj35rJAI8RAAPG53q1N8NZMxmFUs91IugtDc2QAx02Eo_PoS5-nVyclxo8iMP3vtegq9DNucKROgznBaRbNA-FIT-2Q6uAizoVMjq8jRoVftfZdys3BitUIVPsQ9ReebBRRDpd0H-c6UeE/s400/DSC_1155.jpg)
Voy a ver si consigo identificar el cuadro en Premol!
ResponderEliminar